Los peregrinos por mar llegaron ayer a A Coruña desde Ferrol y hoy, Día mundial de la Gente del Mar, navegan rumbo a Laxe, celebrando el vínculo que los une al océano y al espíritu del Camino de Santiago

En un día tan significativo como hoy, Día mundial de la Gente del Mar, los peregrinos que participan en la décima edición de El Camino a vela continúan su travesía por el litoral gallego, llevando consigo no solo el espíritu del Camino de Santiago, sino también la profunda identidad marinera que los define. Tras recalar ayer en A Coruña procedentes de Ferrol donde vivieron la mágica noche de San Juan,  la flotilla de veleros navega hoy hacia Laxe, internándose en la mítica Costa da Morte, una de las etapas más simbólicas de la ruta.

La Costa da Morte ha sido desde siglos un punto de referencia para navegantes y peregrinos. Muchos la identifican como el verdadero “Fin del Camino”, pues en sus confines occidentales se situaba el legendario finis terrae del mundo conocido. Hoy, los veleros de El Camino a vela reviven ese simbolismo ancestral uniendo mar, fe, tradición y naturaleza.

En los próximos días, los peregrinos por mar harán escala en enclaves cargados de historia: tras la llegada a Laxe, el jueves 26 alcanzarán Muxía, donde visitarán el Santuario da Virxe da Barca, lugar emblemático del Camino que abraza el mar como ruta espiritual. El viernes 27 navegarán hasta Muros, villa marinera con profunda herencia jacobea, que acogerá el sábado una jornada de descanso con visita guiada, bienvenida institucional y una recepción gastronómica con sellado de credenciales.

El domingo 29, la flota partirá hacia Boiro, ya en la comarca del Barbanza.

A tan solo una semana de alcanzar la Plaza del Obradoiro, El Camino a vela celebra su décima edición reforzando la unión entre el mar y el Camino, rindiendo homenaje a quienes lo han hecho posible durante una década: la Gente del Mar que, también hoy, sigue caminando —o navegando— hacia Compostela. 

Más que una travesía, un homenaje al mar

Más que una travesía, El Camino a vela es un homenaje al mar, a los puertos y a la experiencia compartida entre navegantes y comunidades costeras. Una forma diferente de vivir el Camino de Santiago, integrando navegación, cultura, medio ambiente y turismo sostenible.

La travesía celebra este año su décima edición – consolidándose como un referente de experiencia de El Camino de Santiago por mar- un hito que se ha formalizado el pasado 16 de junio en Gijón con la firma de la Alianza entre los municipios que han acogido la Travesía El Camino a vela en sus diez años de trayectoria, sentando las bases de una colaboración duradera que trasciende lo simbólico y proyecta el valor del mar en la experiencia jacobea.

La aventura continúa.

  • facebook
  • twitter
  • pinterest
  • linkedin

Pin It on Pinterest

Share This