La flotilla de veleros continúa su singladura por la costa gallega, construyendo recuerdos inolvidables en cada puerto.
El horizonte se abre a nuevas emociones mientras la décima edición de El Camino de Santiago a vela alcanza su segunda etapa en Galicia.
Ayer en Ribadeo los peregrinos por mar disfrutaron de una animada recepción por parte del Ayuntamiento, con la presencia del Alcalde, Daniel Vega, y del presidente del Club Náutico de la localidad, Pablo Fernández. Durante el acto, se puso de relieve el apoyo de la travesía a la asociación Ela Principado con la iniciativa “A vela con la ELA”, animando a comprar millas náuticas cuya recaudación está destinada a la lucha contra la ELA y a ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias.
Durante la recepción, los peregrinos pudieron sellar sus credenciales y como broche final, disfrutaron de una desgustación gastronómica a base de productos locales.
Esta mañana, los veleros han surcado con determinación el litoral rumbo a Viveiro, donde les espera esta tarde una cálida bienvenida por parte del Ayuntamiento de la localidad.
Cada milla navegada es una oportunidad para estrechar lazos, compartir historias y vivir la ruta jacobea por mar desde una mirada diferente.
Viveiro abre su puerto al Camino a vela
El Ayuntamiento de Viveiro ha preparado un acto de bienvenida para recibir a los peregrinos por mar y celebrar este momento de encuentro. La hospitalidad de la villa y su fuerte vínculo con el mar hacen de esta parada una de las más entrañables de la travesía, reforzando la conexión entre comunidad local y espíritu peregrino.
Mañana, sábado 21 de junio, los peregrinos volverán a embarcarse con destino a Cedeira, donde se calzarán las botas para disfrutar de una caminata por la localidad.
Próximas etapas del Camino de Santiago a vela
El domingo 22 de junio, la travesía retoma su curso náutico con la etapa Cedeira – Ferrol. En Ferrol, el Ayuntamiento ofrecerá una recepción a los navegantes, consolidando así la alianza con la travesía que cumple una década en esta edición.
El lunes 23 de junio será jornada de descanso en Ferrol, aunque repleta de actividades: los peregrinos disfrutarán de visitas turísticas, una degustación gastronómica organizada por el Ayuntamiento y, como broche especial, celebrarán las Hogueras de San Juan, las “luminarias” en el barrio de Esteiro. Una noche mágica para compartir con los vecinos de la localidad.
Rumbo a la Plaza del Obradoiro
Después de Ferrol, la travesía continuará por A Coruña, Laxe, Muxía, Muros, Boiro y Vilagarcía de Arousa, hasta alcanzar Padrón, desde donde se emprenderá la última etapa a pie hasta Santiago de Compostela.
El próximo 1 de julio, la Praza do Obradoiro recibirá a los peregrinos del mar en un momento cargado de simbolismo y emoción. Tras semanas de convivencia, esfuerzo y descubrimiento, los navegantes completarán así su viaje en una celebración del encuentro entre mar y tierra, tradición y futuro.